Bin Picking Caótico

Solución con alto retorno de la inversión

Empiece a escribir aquí...

Bin Picking Caótico

Solución con alto retorno de la inversión


Las soluciones de visión artificial están permitiendo día a día mejorar la solución de grandes retos logísticos que habitualmente generan la utilización de gran cantidad de recursos, elevados costes y cuellos de botella en las cadenas de producción


EL BIN PICKING CAÓTICO, es una de la novedosas tecnologías habilitadoras de Industria 4.0 que permiten a un sistema robotizado mediante la visión artificial reconocer piezas de diferentes caracterizaciones (forma, contorno, color) almacenadas en contenedores de forma caótica o desordenada, cogerlas de forma adecuada y organizarlas o depositarlas de forma ordenada en la siguiente fase del proceso productivo. Así como ejemplo, podríamos recibir un contenedor de rodamientos a granel y una célula robotizada podrá realizar el picking pieza a pieza del contendor para colocar el rodamiento en un molde para su siguiente inserción. Igualmente podrá realizar el mismo picking de un contenedor de piezas terminadas y colocarlas ordenadamente en una caja o palet para su packaging

La Tecnología 

El sistema genera una nube de puntos de alta densidad con campo de visión amplio lo que le permite generar un diagrama 3D de reconocimiento de los ejes de las piezas. Un algoritmo y autoaprendizaje del sistema permite al robot reconocer la pieza y cogerla en posición óptima. Así mismo, el algoritmo que optimiza la trayectoria del robot sobre la plantilla de organización de depósito descarga la pieza en la ubicación de destino.


SOLUCIÓN CON ALTO RETORNO DE LA INVERSIÓN

Esta tecnología permite eliminar tareas tediosas y repetitivas que a veces requieren la manipulación de piezas pesadas o difíciles de reconocer, lo que puede implicar bajas laborales, mucha rotación de puesto de trabajo, errores y bajo rendimiento o productividad de la tarea.

En muchas ocasiones estas tareas pueden ser llevadas a cabo en entonos colaborativos con la convivencia del robot manipulador y operarios del proceso lo que permite agilizar y mejorar la productividad del proceso.

En la mayoría de los casos donde se están aplicando estas soluciones, el retorno de la inversión es muy bajo con lo que están imponiendo con bastante claridad a otras tecnologías dentro de la industria. No obstante, donde se utiliza con gran éxito es en el despaletizado y paletizado automatizado de mercancías.

VOLANDO ALTO EN LOS NEGOCIOS
Planeando hacia el éxito con estrategias de Vuelo sin Motor.